EDUCACION DE LA BASICA PRIMARIA
lunes, 20 de febrero de 2012
La
educación
física
, una realidad en básica
primaria
Resumen
¿Cómo desarrollan su trabajo los profesores de Educación Física en las instituciones educativas públicas de básica primaria?
RESUMEN
:
informe
final de
investigación
en donde los autores hacen
referencia
a un
diagnóstico
sobre la
gestión
curricular para el
desarrollo
de la
clase
de
Educación Física
mediante la
observación
directa en las nueve
instituciones
educativas de básica primaria adscritas al núcleo educativo y cultural número uno y a las doce del núcleo educativo y cultural número nueve de
San Juan
de Pasto.
La investigación analiza la problemática presentada en las instituciones educativas de básica primaria sobre el enfoque pedagógico que el
profesor
de
Educación Física
utiliza para el desarrollo de las clases, como una
muestra
referenciada de lo que acontece en las instituciones educativas oficiales del Municipio de Pasto.
¿Cómo desarrollan su
trabajo
los profesores de Educación Física en las instituciones educativas públicas de básica primaria?.
La Educación Física se considera como área obligatoria según lineamientos del
Ministerio de Educación
Nacional para
la educación
básica. Se ha constituido como
disciplina
fundamental para la educación y formación integral del ser humano, especialmente si es implementada en edad temprana, por cuanto posibilita en el niño desarrollar destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su diario vivir y como
proceso
para su
proyecto
de vida.
Así lo manifiestan los directores de básica primaria de los núcleos uno y nueve, por cuanto consideran que la importancia de la
enseñanza
de la Educación Física contribuye en la formación integral de los
estudiantes
. Al respecto, aseguran: «Es la base para que el niño despierte su motricidad e
inteligencia
en la adquisición de experiencias para el desarrollo del
conocimiento
»; «con la educación física se logra mejorar las relaciones interpersonales y de
grupo
»; «porque es fundamental el ejercicio físico bien orientado que ayude a alcanzar un desarrollo armonioso, a mejorar la postura, el
caminar
, etc.»; «mejora a través de las
actividades
físicas, la capacidad motora básica para el desarrollo de
procesos
de crecimiento físicos-conocimientos,
personalidad
e interacciones sociales».
A través de la Educación Física, el niño expresa su espontaneidad, fomenta su
creatividad
y sobretodo permite conocer, respetar y valorarse a sí mismo y a los demás. Por ello, es indispensable la variedad y vivencia de las diferentes actividades en el
juego
, lúdica,
recreación
y
deporte
para implementarlas continuamente, sea en clase o mediante
proyectos
lúdico-pedagógicos.
En el marco de esta conceptualización, el
plan
de estudios trasciende el listado de asignaturas, materias o áreas académicas con sus respectivas intensidades horarias. Es más, en la
Ley
General de Educación, en su sección tercera sobre educación básica y en su Artículo 21 referido a
objetivos
específicos de la educación básica en el ciclo de primaria, en el literal
i
, se afirma: "El conocimiento y ejercitación del propio cuerpo, mediante la práctica de la educación física, la recreación y los
deportes
adecuados a su edad y conducentes a un desarrollo físico y armónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario